La Polemica
Un remedio para el acné está despertando la polémica en EE UU, sobre el abuso en los precios en que venden algunas farmacias sus productos cuando tienen la exclusiva de algun medicamento.
Practica Común
La práctica de estas dos farmacéuticas es común en el mercado de los medicamentos de EE UU. La llaman “comprar y aumentar”. Es lo que hizo Novum tras la adquisición de Aloquin a Primus Pharmaceuticals. En ese momento, la pomada de 60 gramos se vendía a 241,50 dólares. A los pocos días realizó el primer aumento, de 1.100%. En enero, el segundo. La semana pasada volvió a subir el precio, esta vez un 128%. Esta estrategia ha generado tal controversia en EE UU que muchos ejecutivos del sector se han comprometido públicamente a no aplicarla. El debate sobre los abusos de los fabricantes de medicamentos ha ocupado un lugar central en la campaña presidencial norteamericana. La candidata demócrata, Hillary Clinton, ha criticado con dureza a compañías como Turing Pharmaceuticals y Valeant y ha tildado de “escándalo” el caso de EpiPen. Heather Bresch, consejero delegado de Mylan, fabricante de EpiPen, será interrogado este miércoles por el Congreso de EE UU por los incrementos de precios de sus inyecciones.
Medicamentos a Bajo Costo
Los ingredientes principales de la crema Aloquin son polisacáridos y yodoquinol , ambos derivados del aloe vera, dos elementos muy que no justifican el precio tan elevado. El yodoquinol es un antibiótico y se obtiene del crecimiento de hongos y en Estados Unidos se puede conseguirse por 30 US$. Los productos de la compañia Novum solo se pueden vender bajo prescripción médica y para la gran mayoría de los pacientes su precio está cubierto por un seguro de salud público o privado, como los sistemas estatales Medicare y Medicaid. A pesar que la adquisición de estos los productos exige generalmente un copago de los pacientes, La compañia Novum ofrece cupones de descuento que disminuye su valor entre 0 y 35$, y cobra el resto del precio a los planes de salud.Otras subidas rápidas
La farmacéutica ha subido el precio de otras dos cremas para la piel. Alcortin A se vende al mismo precio que Aloquin, la pomada de 29 gramos Novacort subió de 4.186 dólares a 7.142 dólares. Novum es una compañía privada que no cotiza en bolsa y no emite información pública sobre sus ventas y sus ingresos. Fue creada en 2015 por un grupo de inversores afines querían proveer informaciones terapéuticas a precios asequibles para los pacientes, ha comentado un portavoz de la compañía a Financial Times. La compañía ha dicho que invertirá los ingresos generados por los aumentos de precios en desarrollos que permitan que más pacientes accedan a la medicina.
Fuente: economia.elpais.com
The post Una crema para acné eleva en Estados Unidos el coste a 10.000 dólares appeared first on 18 Acné en Español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario